miércoles, 11 de abril de 2012

"La invención de morel"

Navegar por las aguas de esta gran obra, es similar a salir de viaje ¡Qué manera de describir los paisajes, de transportarnos a una isla, un sótano, un pensamiento y sueño! Sin duda es una lectura que nos despierta a crear, para seguir el viaje, recorrer sus laberintos y despertar en el sueño que le sigue.
Fragmento: "Estoy molesto: no tengo las herramientas; la región es malsana,
adversa. Pero, hace unos meses, mi vida actual me hubiera parecido un
exagerado paraíso. "
Un verdadero maestro del diálogo, no hace falta nada más, para dejarnos claro la magia de sus palabras.
"Me avergüenza un poco declarar mi proyecto. Una inmensa mujer
sentada, mirando el poniente, con las manos unidas sobre una rodilla;
un hombre exiguo, hecho de hojas, arrodillado frente a la mujer
(debajo de este personaje pondré la palabra “yo” entre paréntesis).
Habrá esta inscripción:

Sublime, no lejana y misteriosa,
con el silencio vivo de la rosa. [50] "

martes, 3 de abril de 2012

"Software Arte" de Hernando Barragán

Considero que es sin duda, una lectura muy útil, en el sentido de que logra poner al lector en contacto con los términos, de los cuales se compone el lenguaje de las computadoras y las nuevas tecnologías. Es importante, porque de lo contrario, siendo éste un campo tan complejo, puede resultar demasido abstracto para su manejo. A mí me ha sucedido desde un principio (dejando muchas veces grandes huecos, que no terminan de resolverse, porque no se cuenta con un entendimiento claro,  de cómo es que funcionan, cuál es su lenguaje, son muchas las dudas que aparecen en el camino a la hora de enfrentarse a un escenario que resulta complicado de experimentar). El texto nos vincula con dicho lenguaje con mayor claridad y nos expone también su universo, para navegar en él con mayor facilidad.

"Nuevos medios en el arte" de Michael Rush

Esta lectura me pareció especialmente interesante, porque nos sitúa desde un plano histórico, en  el cual es posible analizar las distinatas trayectorias del arte, sus artistas, así como los conceptos que lo van construyendo. También es importante cómo nos narra la línea que ocupa la tecnología, que va acompañando a los diferentes artistas, desde sus inicios.